REUTILIZACION DE LAS BOLSAS, OTRA FORMA DE RECICLAR
Las bolsas de plástico, desde el punto de vista medioambiental, deberían sustituirse por bolsas de papel u otros componentes que sean biodegradables, en definitiva, por bolsas ecológicas, y por tanto, respetuosos con el medio ambiente.
Sin embargo, esta sustitución de las bolsas de plástico tradicionales, es decir, procedentes del petróleo, no es inmediata, por lo que propuestas como la reutilización de las bolsas, como la propuesta por Carlos Herranz Rodríguez, son medidas que contribuyen al ahorro económico, y que minoran la contaminación en mares y océanos.
La invención de Carlos, para fomentar el reciclaje mediante la reutilización, es una bolsa para envasar al vacío, cuyo objetivo se centra en una bolsa de material plástico que, destinada eminentemente para uso alimentario, pero sin que ello suponga una limitación, presenta la particularidad de estar dotada de medios especialmente estudiados y diseñados tecnológicamente para conseguir el vacío en su interior, mediante la utilización de cualquier sistema de extracción de aire, con la ventaja de poder ser reutilizada múltiples veces sin perder eficacia, de manera que supone un ahorro para el consumidor y a la vez un producto respetuoso con el medio ambiente.
Como es sabido, la ausencia de aire o vacío permite una mejor conservación de los alimentos, siendo esta una técnica ampliamente conocida y utilizada. Sin embargo, la mayoría de recipientes aptos para conseguir dicho vació son o recipientes de carácter rígido dotados de válvulas y, por tanto de coste elevado, o bolsas de plástico, mucho más económicas, pero a las que tras extraerles el aire se cierran mediante termo sellado, con lo cual, no es posible su reutilización ya que para abrirlas es necesario romper la bolsa.
Sería deseable, por tanto, contar con un sistema que permita combinar las ventajas de reutilización de los recipientes duros con la ventaja de la economía de las bolsas de plástico, evitando los inconvenientes de ambos tipos de recipiente, siendo el objetivo esencial de la presente invención desarrollar una bolsa con dichas particularidades.
La bolsa para envasar al vacío, reutilizable, que propone se configura como una destacable novedad dentro de su campo de aplicación ya que, a tenor de su implementación y de forma taxativa, se alcanzan satisfactoriamente los objetivos señalados anteriormente como idóneos, al tratarse de una bolsa de plástico, y por tanto de reducido coste económico, que es hermética que permite realizar la función de vacío para que, tras extraer el aire, los productos incorporados en su interior estén aislados del aire, de tal manera que tanto los líquidos como los sólidos se conserven más tiempo y en mejores condiciones, con la ventaja de poder ser reutilizada en múltiples ocasiones.
La bolsa propuesta, que preferentemente presenta una configuración rectangular, cuenta con una embocadura dotada de cierre hermético, preferentemente de tipo zip, también conocido como cierre zip lock, autocierre o Minigrip®, y que se puede abrir y cerrar, así como con una válvula unidireccional de estructura muy simplificada, la cual que está esencialmente formada por dos piezas circulares adheridas una sobre otra y sobre un orificio practicado en la bolsa, y cuya particular configuración permite la citada unidireccionalidad de la válvula para permitir la extracción del aire de su interior una vez cerrada la embocadura.
De esta forma, la bolsa se llena, y tras cerrar la embocadura hermética, se extrae el aire de su interior, pudiendo ser abierta de nuevo sin deterioro mediante la apertura del cierre zip, lo que hace posible su reutilización en perfectas condiciones.
La bolsa reutilizable para envasar al vacío, representa, pues, una estructura innovadora de características estructurales y constitutivas desconocidas hasta ahora para tal fin, razones que unidas a su utilidad práctica, le dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que se solicita.
FUENTE | oepm
Artículos de reciclaje:
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Las bolsas de plástico, desde el punto de vista medioambiental, deberían sustituirse por bolsas de papel u otros componentes que sean biodegradables, y por tanto, respetuosos con el medio ambiente. Sin embargo, esta sustitu……
Me parece muy buena idea, pero si la idea es la “reutilización” de bolsas, creo sería más comprensible el vender solo la válvula para hacer el vacío, así obtendrían mayor “reutilización” , disminución de los costos, mayores ventas de válvulas, y mas popularidad del sistema de vacío.
El sistema de vacío esta comprobado como bueno pero si se bajan los costos para el consumidor se iba a poder popularizar. y por ende las ganancias serían mucho mayores para los productores de válvulas y al aumentar la demanda de bolsas Zip lock por lógica hiban a bajar de precio al aumentar la producción.
Gracias
Muchas gracias por el comentario Dr. Marco!! Esperamos que tomen nota de su sugerencia, pues sería otro avance en el campo del reciclaje y la reutilización de las bolsas. Seguimos viéndonos por aquí! Saludos.
[...] REUTILIZACION DE LAS BOLSAS, OTRA FORMA DE RECICLAR [...]