GAMESA Y SU NUEVA PALA LUMINOSA DE AEROGENERADOR

España ocupa una posición muy importante en la energía eólica, siendo el segundo país líder en la producción de  dicha energía, por detrás de Alemania, y sigue innovando. Gamesa ha desarrollado un nuevo aerogenerador con una baliza luminosa en su punta, sin cableado, ya que utiliza la fibra óptica e inmune a los rayos.

En la industria eólica es bien conocida la necesidad de que los aerogeneradores incorporen balizas luminosas para advertir de su presencia al tráfico aéreo. De hecho, existen reglamentaciones administrativas que lo exigen cuando la altura máxima que alcanzan sus palas supera ciertos límites preestablecidos.


Energia eolica

En los aerogeneradores de hasta 2-3 MW, con rotores de 80-100 metros de diámetro y alturas totales inferiores a 150 metros, el sistema de balizado empleado habitualmente consiste en la colocación de puntos de luz sobre la góndola del aerogenerador.
Sin embargo en los aerogeneradores de mayor potencia como los nuevos aerogeneradores de 4-5 MW los rotores tienen más de 100 metros de diámetro y la altura total del aerogenerador es superior a 150 metros, lo que aconseja que el sistema de balizado incluya puntos de luz no solo en la góndola del generador sino también en la punta de la pala.

Un sistema de balizado conocido consiste en introducir en la región de punta de la pala un módulo con lámparas o diodos LED Un inconveniente de ese tipo de sistemas es queno es posible asegurar que el cable de alimentación de las lámparas o diodos LED no vaya a ser afectado por las descargas de rayo a pesar de disponer de sistemas de protección para tal efecto. Es más, existe el riesgo de que ese cable de alimentación actúe comovía de entrada del rayo al interior del buje del rotor y otras zonas del aerogenerador.

 

ENERGIA EOLICA - GAMESA NUEVO AEROGENERADOR LUMINOSO

 

El nuevo aerogenerador que ha patentado Gamesa, consta de un alto nivel de seguridad frente al impacto de rayo.
Además otro de los objetivos es proporcionar un aerogenerador con palas de gran longitud con balizas luminosas en la punta de las palas con un alto nivel de eficiencia energética y que permita un mantenimiento eficiente de las mismas.

Ese dispositivo de alimentación está basado en el transporte de la energía desde el buje del rotor (ó la raíz de la pala) hasta la punta de la pala en forma de energía lumínica inmune al efecto de los rayos, no empleando pues cables eléctricos a lo largo de la pala.

El conjunto del módulo de iluminación y el conversor de energía, que se configura como el módulo de punta de la baliza de la pala, está provisto de un sistema de protección contra rayos mediante el enjaulado de los elementos susceptibles de ser dañados por el rayo y está realizado de manera que sea reemplazable en el caso de que sea necesario, facilitando así la reparabilidad de las palas.

Artículos relacionados con la energía eólica:

4 comentarios para “GAMESA Y SU NUEVA PALA LUMINOSA DE AEROGENERADOR”

Buscar sobre energía
Síguenos en twitter Síguenos en facebook Suscríbete a la RSS de energia
Directorios
BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog
Energías Renovables: Buscar