AEROGENERADORES CON COMETAS PARA PRODUCIR ENERGIA EOLICA CON POCO VIENTO

Hoy os dejamos un avance tecnológico bastante curioso, dentro del campo de la energía eólica, se trata de un generador eólico de aspas y cometas inventado por David Sarria Jiménez.

Dentro de las aplicaciones industriales de los aerogeneradores, en concreto, en las palas de los mismos, con la finalidad de optimizarlos y facilitar que puedan actuar en situaciones de escaso viento, viento racheado, o viento fuerte.

Es un generador eólico que incluye aspas que giran alrededor del eje, las cuales en su parte alta van provistas de un elemento a modo de cometa, con el objeto de enfrentarlas al viento durante el desplazamiento rotativo, para favorecer el giro de las palas alrededor del eje, facilitando de esta manera el desplazamiento de rotación de las palas, de forma que se reduce la capacidad de viento necesario para iniciar o potenciar el movimiento giratorio de las palas alrededor del eje obteniendo con ello mayor rendimiento energético en condiciones de poco viento.

ENERGIA EOLICA - AEROGENERADOR COMETA

La ligereza del aerogenerador con cometas, se debe a que las partes son mucho más pequeñas y a la capacidad de “volar” de las cometas que una vez iniciada su rotación generarían una auto-sustentación del conjunto, gracias a su diseño novedoso irá incrementando la velocidad degiro de forma gradual, consiguiéndose más revoluciones y menor peso.

La flexibilidad del material de la cometa permite que los laterales de la misma en el borde de fuga cedan a la tensión de las rotulas accionadas por las aspas, de esta forma también la cometa adopta una forma un tanto deformada en dichos extremos del borde de fuga que ayudan a la rotación del grupo. Todo esto ha de ser controlado por el ordenador apoyado en un software específico, que será el encargado de gobernar en función de los valores que previamente se le indiquen. El borde de ataque del aspa es mucho más fino que las hélices conocidas con lo que la resistencia al giro se ve reducida de manera importante.

El sistema de giro de las aspas y las cometas montado sobre un sistema hidráulico y neumático a modo de silenblock elimina vibraciones y permite a aspas del aerogenerador y cometas abatirse en condiciones de fuertes rachas de viento, con lo que se consigue que no sufra el grupo y elimina la posibilidad de roturas alargando la vida útil del conjunto del aerogenerador.

Los costes de fabricación y trasporte de las piezas de la invención aquí propuesta son menores en relación a los aerogeneradores conocidos, ya que hay una reducción de los elementos y piezas que se utilizan, que en el caso de las hélices sería de de aproximadamente 1/3. En consecuencia, también el montaje requiere de menor esfuerzo y de grúas más pequeñas.Un impacto visual menor, abaratando los costes propios del proceso de producción de las partes del aerogenerador así como el montaje y transporte.

Es más silencioso pues no hay ningún final de hélice que corte el viento. La capacidad de abatir totalmente el conjunto desde -45º a 0º y +45º (Menos 45 Grados, Cero Grados y Mas 45 Grados) nos permite captar todo el viento disponible, también dejar a cero la capacidad de captación de viento en caso de tormenta o huracán y la posibilidad de frenar el conjunto en posición de contra-rotación para detenerlo en caso de rotura o emergencia, adoptando las cometas una forma determinada con baja potencia y máxima potencia.

 

FUENTE| oepm

 

Artículos sobre energía eólica:

 

 

Un comentario para “AEROGENERADORES CON COMETAS PARA PRODUCIR ENERGIA EOLICA CON POCO VIENTO”

Buscar sobre energía
Síguenos en twitter Síguenos en facebook Suscríbete a la RSS de energia
Directorios
BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog
Energías Renovables: Buscar