AHORRO DE ENERGIA PARA ASCENSORES

Hace unos días, bajando en el ascensor de casa, me pregunté por qué los ascensores siempre tienen las luces encendidas independientemente de si se encuentran activos o en reposo. Además, suele coincidir que la mayoría de las luces de los ascensores son alógenas. Por lo que pensé que una medida de ahorro de energía para ascensores sería que las luces tuvieran algún tipo de sensor que las activara al entrar.

Hoy buscando algo relacionado con el ahorro de energía en los ascensores, me he encontrado con un dispositivo electrónico de ahorro de energía para ascensores que ha inventado la empresa Microlift S.L, que trata de esto mismo.

Este dispositivo se encuentra instalado en la cabina de un ascensor , y tiene como finalidad procurar el encendido automático de la iluminación interior del mismo sólo cuando ha de utilizarse, quedando dicha iluminación apagada cuando no se usa, suponiendo un ahorro de energía al evitar el consumo que provoca dicha iluminación cuando el ascensor está inoperante.

 

ENERGIA - AHORRO DE ENERGIA

  • Ventajas del sistema de ahorro de energía para ascensores:

Integra todos los elementos sensores incluidos que, o bien van integrados en la botonera y son antivandálicos, o bien quedan libres para poder integrarlos en el techo del ascensor.

El dispositivo, además, posee un control de maniobras para la inhibición del sistema, de manera que es posible dejar siempre encendida cabina si así se desea.

Contempla la posibilidad de incorporar dos sensores volumétricos y controlándolos a la vez, para poder adaptarse a grandes cabinas o montacargas.

Incorpora un relé que  puede utilizarse para desconectar, además de la iluminación de la cabina, también la iluminación de la pantalla del posicionador, aumentando con ello el volumen de ahorro de energía.

El dispositivo es compatible para su utilización en cabinas con puertas semiautomáticas y contempla la posibilidad de activación de luz de bajo coste (LEDs).

Finalmente, el dispositivo preconizado, cuenta con medios para la detección, en su caso, de avería del equipo de iluminación. Para todo ello, el dispositivo, cuenta con un microprocesador dotado de hasta dos sensores de movimiento infrarrojo pasivo (PIR) para la detección de presencia en la cabina y una entrada de control. Además, dispone asimismo de selección de tiempo de espera para apagar la iluminación, pudiendo escoger entre varias posibilidades de duración (30, 60, 90 o 120 seg).

 

Artículos relacionados con el ahorro de energía:

 

2 comentarios para “AHORRO DE ENERGIA PARA ASCENSORES”

  • Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Hace unos días, bajando en el ascensor de casa, me pregunté por qué los ascensores siempre tienen las luces encendidas independientemente de si se encuentran activos o en reposo. Además, suele coincidir que la mayoría d……

  • Eulalia:

    Se puede adaptar un ascensor a la energía solar¿ Se ha puesto ya en Barcelona un ascensor con este sistema,pero no se si sirve para los ya instalados con energía eléctrica.Me interesa también el sistema de apagado de las luces cuando no se usa el ascensor.Creo que es muy interesante el ahorro de energía en una comunidad,el ascensor es lo más costoso.gracias

Buscar sobre energía
Síguenos en twitter Síguenos en facebook Suscríbete a la RSS de energia
Directorios
BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog
Energías Renovables: Buscar