EQUIPO DE RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE BIOMASA

Como ya hemos hablado en artículos anteriores sobre la biomasa y en qué consiste este tipo de energía limpia, hoy os queremos presentar una invención de la Fundación para o Fomento da Calidade Industrial e o Desenvolvemento Tecnolóxico de Galicia – CIS Madeira, se trata de un nuevo Equipo integral de recogida y tratamiento de biomasa.

El campo de la invención es el sector de la industria relativo a la limpieza de terreno forestal, al aprovechamiento de los residuos vegetales y por otro lado a la industria de la fabricación de vehículos y equipos industriales.

La invención es un equipo integral de recogida y tratamiento de biomasa de forma que todo el procedimiento de recogida de material, ya sean residuos agrícolas o forestales, triturado del mismo, almacenado en un contenedor especial y volcado de todo el material, tratado o no, en su lugar de destino tienen lugar en un mismo equipo compacto autopropulsado.

 

ENERGIA - BIOMASA RECOGIDA

Es conocido el hecho de recolectar la biomasa, entendiendo el término biomasa como el desarrollo de la actividad biológica que se desarrolla sobre una superficie forestal sin la ayuda del hombre.

La biomasa ocupa una posición de alto nivel en el ecosistema, pues nutre a través de lo exclusivamente natural de su desarrollo, el resto de los elementos que de dicho sistema dependen. Pero el exceso de esta biomasa es perjudicial para el ecosistema, ya que impide el desarrollo de parte de la vida animal y además supone un riesgo muy importante para todo el conjunto en caso de incendio o inundaciones.

Desde tiempo inmemorial, la limpieza y retirada de biomasa se ha realizado por medios humanos. Brigadas de trabajadores retiraban la biomasa y la quemaban. Esta labor efectivamente era lenta y poco eficiente. Más tarde han ido surgiendo medios para realizar esta tarea de una forma más mecánica.

En cuanto a este nuevo equipo, se encuentra constituido por un vehículo automotriz articulado de nueva creación y con 8 ruedas motrices para un correcto desplazamiento por cualquier superficie forestal.

La cabina de control del equipo, localizada en el chasis delantero, permite disponer de un buen campo de visión para el trabajo de recogida de la biomasa, así como para controlar su carga en el contenedor de almacenamiento situado en el chasis trasero.

Sobre el chasis delantero se sitúa un motor térmico de 380 CV que permite accionar tanto al vehículo como los accesorios de trabajo. El motor térmico acciona una serie de bombas hidráulicas que permiten transmitir la potencia tanto para a la transmisión del vehículo como para el accionamiento del equipo de recogida y triturado de la biomasa.

Sobre este vehículo y en su parte anterior se posiciona el equipo de recogida y tratamiento de biomasa, en este caso se trata de un cabezal recolector que va triturando y recogiendo la biomasa al ir moviéndose el vehículo sobre la misma. Un dispositivo impulsor genera una corriente de aire que realiza el transporte del material recogido y triturado a través de una tobera hacia el contenedor de almacenamiento.

El manejo y control del cabezal recolector se realiza por medio de un eje que soporta los brazos articulados del dispositivo de manejo y control del cabezal recolector.

El equipo debido a la versatilidad de utilizar un sistema de transmisión de potencia hidráulico, permite fácilmente la incorporación de otros tipos de equipos de recogida y triturado de biomasa, permitiendo una mayor versatilidad en función de las características de la biomasa a recolectar.

En la parte posterior del vehículo automotriz se encuentra un contenedor de grandes dimensiones y que irá recibiendo todos los desechos forestales por medio de una tobera, y que podrá contener aditivos necesarios para convertir dichos desechos en biomasa.

El manejo del contenedor, sobre todo su volteo para su vaciado, se realiza sobre la base de un bastidor tubular anclado al chasis del vehículo automotriz y cuyo volteo de realiza por medio de un eje de volteo situado en la parte superior del bastidor y entre los dos extremos del mismo y que es manejado por medio de sistema hidráulico.

FUENTE | www.oepm.es

Los comentarios están cerrados.

Buscar sobre energía
Síguenos en twitter Síguenos en facebook Suscríbete a la RSS de energia
Directorios
BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog
Energías Renovables: Buscar