CONTENEDOR PARA RESIDUOS DOMESTICOS
Hoy os queremos presentar dentro del campo del reciclaje, un nuevo Contenedor para residuos domésticos de Sonia María Rangel de Andrade. La invención se refiere a un contenedor para residuos domésticos, concretamente a lo que comúnmente se denomina “cubo de basura”, cuya evidente finalidad es la de almacenar en una bolsa alojada en el contenedor los residuos domésticos que se producen en determinados lugares, estando especialmente concebido para su utilización en colegios, hospitales, restaurantes, etc. es decir en aquellos lugares donde se generan muchos desechos de comida y que necesita de grandes cubos de basura difíciles de manipular.
El objeto de la invención es conseguir un contenedor o cubo de basura de fácil apertura y cómoda extracción de la bolsa receptora de los residuos.
El contenedor para residuos domésticos que se preconiza presenta una serie de particularidades en base a las cuales se resuelven los problemas e inconvenientes que presentan los contenedores o cubos de basura utilizados para los mismos fines. Concretamente, el contenedor de la invención se caracteriza porque está constituido por un cuerpo cilíndrico, con un sector abierto en toda su altura y cuyo sector es cerrable mediante una puerta deslizante que discurre entre guías establecidas en la parte superior y en la parte inferior de sendos rebordes que completan el cuerpo cilíndrico en cuestión, de manera que tal puerta presenta la misma curvatura que la de la superficie del cuerpo cilíndrico, para adaptarse tanto en la posición de apertura como en la posición de cierre y por lo tanto de deslizamiento hacia esas posiciones, contando dicha puerta lateral con un asa.
Superiormente el cubo se cierra con una tapa formada por dos partes, una fija ocupando aproximadamente el 25% del contorno circular y sobre la que está abisagrada la otra parte de la tapa que corresponde a 75% del contorno circular superior del cuerpo cilíndrico.
Además, la tapa está ligeramente sobre-elevada respecto del borde superior del cuerpo cilíndrico, con el fin de permitir una fácil colocación y sujeción de la bolsa.
La bolsa receptora de los residuos quedará sujeta por su embocadura sobre el reborde superior del cuerpo cilíndrico y lógicamente sobre el borde superior de la puerta lateral deslizante, afianzándose mediante el cierre de la correspondiente tapa o parte de la tapa amovible.
Por último, decir que el contenedor descrito se complementa con un pedal de accionamiento para la apertura y cierre de la tapa, pedal que está vinculado a un astil o varilla que discurre longitudinalmente sobre la parte externa de la superficie lateral del cuerpo cilíndrico, vinculándose a la cara inferior de la tapa amovible, sujetándose dicho astil o varilla a la superficie lateral del cuerpo cilíndrico mediante una pareja de anillas.
FUENTE | OEPM