ESTRUCTURA LIGERA PARA POZOS DE AGUA
La labor de entidades como es el caso de la Fundación Acción Contra el Hambre, permiten llevar elementos básicos para la vida a lugares muy necesitados. Por eso, hoy os dejo una patente que ha publicado, relacionada con los pozos de agua, pues como bien sabemos en determinadas áreas del planeta el agua es un bien de lujo, por lo que es muy importante la búsqueda de nuevos avances tecnológicos, que faciliten el acceso a las distintas fuentes de energía y de agua.
Se trata de una estructura de pared de los pozos que facilita la extracción de agua de los pozos, con la cual se obtienen unas características muy ventajosas para la fabricación, el transporte y el montaje de instalación.
La realización de pozos de extracción de agua se efectúa convencionalmente de dos formas diferentes, una de las cuales consiste en efectuar una perforación mediante una máquina que introduce directamente un elemento perforador en la tierra, colocando sucesivamente unos tubos de pared de la perforación, para contener la tierra, a medida que se va profundizando.
Con este método, el hueco de las perforaciones que se realizan es de muy poco diámetro, pero se pueden alcanzar grandes profundidades para llegar a las aguas subterráneas. Otra forma de realizar pozos, es la excavación de un hueco en la tierra, hasta llegar a la afloración del agua, colocándose a partir del fondo del hueco un apilamiento de anillos tubulares hasta rebasar la superficie del suelo, para cubrir después con tierra el exterior del apilamiento de los anillos tubulares, de forma que por el interior del apilamiento de los anillos tubulares queda abierto un hueco que llega hasta el agua subterránea. Con este método la profundidad que se puede alcanzar es limitada, pero el hueco del pozo que se obtiene puede ser muy amplio.
Los anillos tubulares que se utilizan en la práctica convencional, para los mencionados pozos de excavación, son anillos de hormigón armado y comprimido, los cuales se realizan en fábricas, desde donde se tienen que transportar hasta los lugares de realización de los pozos.
Dichos anillos de hormigón resultan de mucho peso, de forma que para su manipulación en las operaciones de carga y descargar respecto de los medios de transporte, así como para el montaje de instalación en los pozos de aplicación, tienen que ser manejados con grúas, lo cual encarece el costo global de la realización de los pozos. Además, dichos anillos ocupan un gran espacio, lo que hace también caro el transporte de los mismos, repercutiendo a su vez en el costo de los pozos para los que se destinan.
La estructura ligera para pozos de agua que se propone, es una estructura de pared para los pozos de agua que se realizan por excavación, la cual posee unas características de formación que determinan una funcionalidad ventajosa para la fabricación, el transporte y el montaje de instalación.
Esta estructura objeto de la invención, se compone de unas placas modulares flexibles, de material plástico o similar, las cuales se unen entre sí por los extremos y por los laterales, formando una composición a modo de un mosaico, disponiéndose en las uniones unas tiras de cubrimiento, las cuales se fijan a las placas coincidentes mediante tornillos, remaches o medios semejantes.
Las placas modulares flexibles son de dos tipos, unas con la superficie cerrada, y otras con una superficie perforada, disponiéndose placas de superficie cerrada en la zona del pozo que queda por encima del agua subterránea, mientras que en la zona inferior del pozo se disponen placas de superficie perforada, para permitir la entrada del agua.
En dicha zona inferior que se forma con placas de superficie perforada, la estructura se forma con dos paredes concéntricas, entre las cuales se disponen unas piezas separadoras, mediante las que se establece la unión de las placas componentes de las dos paredes concéntricas. De esta forma, en la parte inferior de la estructura, por la que tiene que entrar el agua al pozo, queda una pared hueca, en la cual se puede incluir un relleno de pidras para hacer de filtro del agua que entra al pozo.
La estructura ligera para pozos de agua resulta por lo tanto ligera, económica y de fácil fabricación y transporte, adquiriendo por todo ello vida propia y carácter preferente, respecto de las estructuras convencionales, para la aplicación a la que está destinada.
FUENTE | oepm
Artículos relacionados sobre el agua:
De cara un proyecto en Mali estoy interesado en las placas modulares flexibles.
Un saludo en espera de sus noticias