DISPOSITIVO DE FIJACION DE SOPORTES DE LAMINADOS FOTOVOLTAICOS
Hoy en nuestra sección de Patentes verdes, concretamente relacionada con la energía solar fotovoltaica, os queremos presentar la invención de Antonio Galán Martín: Dispositivo de fijación de soportes de laminados fotovoltaicos sobre cubiertas de edificios.
La invención se refiere a un dispositivo de fijación de soportes de laminados fotovoltaicos sobre cubiertas de edificios, siendo aplicable preferentemente en aquel tipo de laminados o paneles fotovoltaicos destinados a instalarse sobre cubiertas de edificios, preferentemente de chapa.
El objeto de la invención es conseguir una fijación de los soportes a la cubierta sin necesidad de tornillos ni elementos mecánicos que requieran taladrar la cubierta de chapa, como se requiere convencionalmente.
Los paneles o laminados fotovoltaicos están estructurados a base de una placa de vidrio que integra las células fotovoltaicas y sus complementos, configurando una placa de reducido espesor. Evidentemente, para conseguir un óptimo rendimiento de los laminados fotovoltaicos, éstos debe adoptar una posición inclinada, al objeto de que los rayos del sol incidan con la máxima perpendicularidad sobre la superficie del laminado. Para ello se utilizan normalmente medios de sujeción basados en una perfilería con dispositivos de fijación mecánica entre el laminado y soporte, y con medios de fijación de dicho soporte a la cubierta, pudiéndose citar como elementos mas comunes los clásicos tornillos que requieren la perforación de dicha cubierta, rompiendo la estanqueidad de la misma, por lo que es necesario proceder, tras la fijación, al sellado de dichos orificios con resinas u otros productos adecuados.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
El dispositivo de fijación ha sido concebido para resolver la problemática anteriormente expuesta, de manera que estando previsto para fijar los soportes de laminados fotovoltaicos sobre la cubierta de un edificio, cuando esta cubierta es de chapa ligera, y en donde los soportes o soporte de cada laminado fotovoltaico está constituido por el clásico perfil de aluminio, presenta la novedad de que esos perfiles, en lugar de quedar fijados entre sí mediante una plancha de hormigón como elemento de lastrado, se fijan a la chapa de la cubierta mediante respectivas bases magnéticas convenientemente fijadas mediante remache, cintas adhesivas o por cualquier otro medio a la rama horizontal de los perfiles en “ L” constitutivos del soporte del laminado fotovoltaico, de manera que esas bases magnéticas serán atraídas por la chapa que constituye la cubierta, quedando así perfectamente fijado el soporte a la cubierta sin necesidad de lastres, sin necesidad de tornillos, ni ningún otro elemento adicional.
Teniendo en cuenta que la relación entre el peso de la base magnética y la fuerza de adherencia del imán es del orden de 1/200, decir que con cada kilogramo de 10 peso de base magnética se proporcionan 200 kp de fuerza magnética, por lo que la fijación resultará estable, óptima, sencilla y eficaz con un peso mínimo sobre la propia
cubierta en la que se fija el soporte para laminados fotovoltaicos propiamente dicho.
FUENTE | OEPM
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Hoy en nuestra sección de Patentes verdes, concretamente relacionada con la energía solar fotovoltaica, os queremos presentar la invención de Antonio Galán Martín: Dispositivo de fijación de soportes de laminados fotovo……