SEGUIDOR SOLAR A DOS EJES

Hoy en nuestra sección de Patentes verdes, os vamos a presentar una patente de Sendekia Arquitectura e Ingeniería Sostenible, S.L.,  un nuevo Seguidor solar a dos ejes, que se encuadra dentro del campo de la energía solar.

La invención se refiere a un seguidor solar a dos ejes, que aporta esenciales características de novedad y notables ventajas con respecto a los medios conocidos y utilizados para los mismos fines en el estado actual de la técnica.

La invención propone el desarrollo de un seguidor solar concebido a modo de carrusel, equipado con una multiplicidad de paneles captadores de tipo fotovoltaico, de doble efecto y de concentración. El conjunto de carrusel es susceptible de animación en el plano horizontal según un movimiento de giro, a lo largo de un recorrido circunferencial soportado sobre raíles de guía, y siendo la multiplicidad de paneles captadores, susceptibles de pivotamiento en el plano vertical para una orientación optimizada con respecto a la radiación incidente.

ENERGIA SOLAR - SEGUIDOR DOS EJES

El diseño del conjunto es de altura reducida y admite ser posicionado horizontalmente tanto sobre una porción superficial de soporte directamente a ras de suelo como apoyado sobre cubiertas de edificaciones. El conjunto ofrece una solidez estructural muy elevada, y al estar muy cerca de la superficie de soporte proporciona una elevada resistencia frente a la acción del viento.

En general, el aprovechamiento energético de la radiación solar puede materializarse tanto desde el punto de vista de la energía térmica, por calentamiento de un fluido caloportador que por medio de uno o más intercambiadores de calor va a ceder la energía captada a partir de la radiación a otro fluido aprovechable (por ejemplo, agua), como desde el punto de vista de la energía eléctrica, puesto que con la ayuda de paneles fotovoltaicos se va a producir una transformación directa e instantánea de la radiación incidente en energía eléctrica aprovechable.

Ventajas

a) Una considerable reducción volumétrica visual de un seguidor realmente integrado a la superficie de soporte, tanto si se sitúa sobre una cubierta de una edificación como se si apoya directamente en el suelo.

b) La alta capacidad de producción mediante el movimiento en dos ejes en un espacio reducido, permite instalar un mayor número de seguidores en una misma superficie sin generar sombras, lo que se traduce en una multiplicación de la potencia instalada por hectárea en un factor aproximado de 3.

c) Puesto que la altura máxima del seguidor es del orden de 2 metros en la posición de máxima apertura de los paneles fotovoltaicos y del orden de 1 metro en la posición de resguardo, ofrece una protección muy alta frente a vientos fuertes.

d) Como consecuencia de lo que se expone en el apartado c), el seguidor de la invención permite operar con velocidades de viento máximas más elevadas que en los seguidores convencionales, con una reducción importante del riesgo y un aumento de la producción.

e) Dada la simplicidad de las estructuras, los costes de montaje también se reducen significativamente.

f) Con valores de altura como los mencionados anteriormente, los seguidores de una instalación resultan fáciles de limpiar y de mantener.

g) El impacto ecológico también mejora sustancialmente, ya que no contamina la visual a larga distancia.

h) La cimentación de los carruseles de suelo ofrece una gran estabilidad al volcamiento, y transmite presiones muy bajas al terreno, por lo que las vigas prefabricadas de hormigón van directamente sobre la superficie sin necesidad de costosas excavaciones del terreno.

i) Una vez agotada la vida útil de la instalación, su remoción incluyendo la cimentación es muy económica.

j) La configuración estructural del carrusel permite que el armado pueda llevarse a cabo con la utilización de tornillos y similares, lo que le confiere una gran elasticidad frente a los esfuerzos externos.

FUENTE | OEPM

Un comentario para “SEGUIDOR SOLAR A DOS EJES”

  • Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Hoy en nuestra sección de Patentes verdes, os vamos a presentar una patente de Sendekia Arquitectura e Ingeniería Sostenible, S.L.,  un nuevo Seguidor solar a dos ejes, que se encuadra dentro del campo de la energía sola……

Buscar sobre energía
Síguenos en twitter Síguenos en facebook Suscríbete a la RSS de energia
Directorios
BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog
Energías Renovables: Buscar