RECEPTOR DE CELULA SOLAR CON DIODO AISLADO
Hoy queremos compartir con vosotros una invención en el campo de la energía solar de la empresa Emcore Corporation, se trata de un receptor de célula solar que tiene un diodo de derivación aislado.
Históricamente, la energía solar (tanto la espacial como la terrestre) ha sido suministrada predominantemente mediante células solares de silicio. En los pasados años, sin embargo, la fabricación a elevada escala de células solares multiunión de alta eficiencia ha permitido el uso de esta tecnología alternativa para la generación de potencia. Algunas de las células multiunión actuales presentan eficiencias energéticas que superan el 27%, mientras que las tecnologías de silicio generalmente alcanzan tan sólo un eficiencia de, aproximadamente, el 17%.
En un montaje o panel se disponen una pluralidad de células solares, y un sistema de energía solar incluye típicamente una pluralidad de tales paneles. Las células solares de cada panel están conectadas habitualmente en serie, y los paneles de un sistema solar dado están conectados, asimismo, en serie, poseyendo cada panel numerosas células solares. Las células solares de cada panel podrían disponerse, alternativamente, en paralelo.
Independientemente del tipo de célula utilizada, un problema conocido de los sistemas de energía solar es que las células solares individuales se pueden dañar o pueden ser ensombrecidas por una obstrucción. Por ejemplo, el daño puede ocurrir como resultado de la exposición de una célula solar a condiciones medioambientales adversas.
Como un sistema de células solares típico tiene miles de células solares, su voltaje de salida se encuentra normalmente en intervalo de los cientos de voltios, y su corriente de salida se encuentra en el intervalo de las decenas de amperios. En estos niveles de potencia de salida, si los terminales de las células solares no están protegidos tiende a ocurrir una descarga eléctrica incontrolada en forma de chispas, y esto puede dañar las células solares y el sistema completo.
La invención consiste en un receptor de célula solar (12) que comprende una célula solar (30) que tiene una o más capas de semiconductor compuesto III-V, un diodo (14) acoplado en paralelo con la célula solar (30) y que se polariza en directa en casos en los que la célula solar (30) no esté generando por encima de un voltaje umbral, un recubrimiento (16) que encapsula substancialmente el diodo (14), un recubrimiento inferior (15) que elimina sustancialmente cualquier espacio de aire entre el ánodo (11) y el cátodo (13) del diodo, y un conector (40) adaptado para acoplarse con otros receptores de célula solar (312).
FUENTE | OEPM