NUEVO REFLECTOR SOLAR PARA CENTRALES TERMOSOLARES

Hoy te vamos a presentar un nuevo avance tecnológico en el campo de las energías renovables, concretamente de la energía solar. Se trata de un nuevo reflector solar para centrales termosolares y procedimiento de fabricación, patentado por la empresa Nematia Ingeniería Integral.

El nuevo reflector solar, está realizado en material termoplástico inyectado. Los reflectores solares constituyen uno de los elementos principales utilizado en las centrales energéticas termosolares. En ellas, se utiliza dicho elemento para captar la radiación solar directa y concentrarla sobre un sistema receptor, donde la energía radiante, a través de un proceso, se convierte en energía eléctrica apta para su utilización y almacenamiento.

ENERGIA SOLAR - REFLECTOR SOLAR

No obstante, de esta invención pueden derivarse novedosas aplicaciones en diferentes campos de la energía solar, generando una nueva gama de productos hechos a medida y en función de las necesidades, como por ejemplo pequeñas células termosolares aptas para viviendas y edificios.

El nuevo concepto de reflector es aplicable a unidades de generación eléctrica o térmica nuevas y a medida, como pueden ser:

- Grandes edificios comunales

- Polígonos industriales

- Viviendas unifamiliares

- Otras instalaciones

El objetivo es conseguir la reducción del alto coste económico, manteniendo el mismo rendimiento del colector o aumentándolo. Es necesario y urgente conseguir el máximo aprovechamiento de la radiación solar de forma sencilla y económica.

La fabricación de los actuales reflectores está condicionada a la forma de conseguir la superficie reflectante de los mismos, así como su protección frente a agentes externos.

En la actualidad, la forma más generalizada consiste en la adaptación de un espejo a las definiciones ópticas usadas, reuniendo éste unas características especiales como vidrio específico, lámina de plata o aluminio, elementos soporte y de unión, además de unos puntos de fijación o amarre a las estructuras soporte que suelen ser dé cerámica; siendo desechables una vez agotada su vida útil.

La realización del proceso anteriormente descrito supone costes de fabricación y materias primas muy elevadas, resultando un precio final del reflector muy importante y que condiciona de forma decisiva la viabilidad de los proyectos en su conjunto.

El nuevo concepto de reflector 5, resuelve los problemas más importantes del actual reflector solar que se está utilizando, como pueden ser:

  • Coste de las materias primas
  • Costes de fabricación, aportando un incremento de las prestaciones técnicas, así como la reutilización de los reflectores una vez agotada la vida útil a un precio inferior al de fabricación inicial y con las mismas prestaciones.

En definitiva el nuevo reflector solar se caracteriza por:

- El reflector 5 de la invención no necesita el vidrio para proteger el material reflexivo y, por tanto, la eliminación de posibles accidentes en su        manipulación si llega a romperse.

- El metal reflexivo se aplica directamente sobre la superficie útil. No se necesita lámina.

- El material base, termoplástico inyectado, sale del molde con la definición óptica deseada y la consistencia requerida de forma autónoma, por    tanto, la estructura metálica del colector 3 se simplifica, principalmente, de forma muy importante en el coste.

El reflector 5 puede sustituir a cualquiera de los que existen en el mercado, respetando las fijaciones, posición del tubo absorbedor en el caso del colector cilindro-parabólico, así como los usados en las centrales de torre y los discos Stirling, disminuyendo el número de facetas, además de modificar su definición, pudiendo realizarlas como “trozos de paraboloides de revolución”, con lo que puede suponer de cara al rendimiento y al precio final del conjunto.

FUE NTE | OEPM

Energía solar, artículos relacionados:

 

Un comentario para “NUEVO REFLECTOR SOLAR PARA CENTRALES TERMOSOLARES”

  • Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Hoy te vamos a presentar un nuevo avance tecnológico en el campo de las energías renovables, concretamente de la energía solar. Se trata de un nuevo reflector solar para centrales termosolares y procedimiento de fabricaci……

Buscar sobre energía
Síguenos en twitter Síguenos en facebook Suscríbete a la RSS de energia
Directorios
BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog
Energías Renovables: Buscar