ESTACION DE SERVICIO SOSTENIBLE
Hoy os vamos a presentar una invención con la que nos hemos encontrado, se trata de una estación de servicio sostenible. Nos parece muy interesante, que personas como Luis Brasa Fernández, se preocupen por la conservación del medio ambiente. De momento, y hasta que llegue la sustitución de los coches convencionales por los coches eléctricos, esta invención es un paso más en el cuidado de la naturaleza.
La instalación de una estación de servicio o gasolinera presenta la particularidad de estar basada, fundamentalmente, por una parte, en la facilidad de montaje y mantenimiento, hecho que implica un ahorro económico inicial y una mayor vida útil de la instalación, y, por otra, en el respeto al medio ambiente.
En relación a la segunda parte, cuidado del medio ambiente, la estación de servicio presenta una configuración y disposición especialmente diseñados para permitir el rápido y cómodo acceso a cada una de sus partes, tanto a las conducciones como a los tanques, así como para evitar cualquier tipo de contaminación al entorno.
Para evitar la contaminación del entorno, además de permitir llevar un control rápido y directo del estado de las instalaciones, gracias al citado diseño de la misma, entre otros elementos, cuenta con una cobertura interior impermeable de poliurea que evita cualquier filtración indeseada de las zonas que ocupan los tanques y las conducciones.
En la actualidad, los tanques de combustible de las estaciones de servicio, generalmente, se hallan enterrados directamente en el subsuelo de la instalación, contando como única protección con un recubrimiento de fibras y resinas o similar.
Además, y por otra parte, las conducciones de combustible que van desde dichos tanques hacia los surtidores, al estar enterradas, son igualmente difíciles de controlar, produciéndose indeseadas filtraciones al subsuelo. Por tanto, se hace necesaria, la creación de un nuevo concepto de estaciones de servicio.
La estación de servicio sostenible se configura, esencialmente, a partir de una zona de almacenamiento que se sitúa en un cubeto construido por debajo del nivel superficial.
Este cubeto es de hormigón recubierto en sus paredes interiores con una capa de poliurea con el fin de evitar cualquier filtración hacia el suelo, ya que, como es sabido, la poliurea consiste en una membrana liquida proyectable, 100% sólida que no daña al medio ambiente y que impermeabiliza y protege las superficies del desgaste y la corrosión. Debido a su alta adherencia a múltiples sustratos, permite una unión segura y permanente con la superficie. De esta forma el cubeto queda totalmente estanco y no existe el más mínimo riesgo de derrame al subsuelo del terreno.
Por otra parte, la base del cubeto presenta una pendiente hacia una de sus esquinas, en la que se ha previsto un separador de hidrocarburos para aquellos derrames que se puedan ocasionar. Los tanques se hallan separados entre sí, dentro del cubeto, por muros de hormigón, de modo que cada tanque dispone de un compartimiento independiente, habiéndose previsto la existencia de espacio para el paso de una persona entre las paredes del cubeto y los tanques, así como una altura libre por encima de los mismos de al menos un metro, necesaria para las operaciones de revisión y mantenimiento que se llevarán a cabo a lo largo de la vida útil de la instalación.
La descrita estación de servicio sostenible representa, pues, una estructura innovadora de características estructurales y constitutivas desconocidas hasta ahora para tal fin, razones que unidas a su utilidad práctica, la dotan de fundamento suficiente para obtener los resultados buscados, en cuanto a la sostenibilidad.
FUENTE | OEPM
Artículos relacionados:
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Hoy os vamos a presentar una invención con la que nos hemos encontrado, se trata de una estación de servicio sostenible. Nos parece muy interesante, que personas como Luis Brasa Fernández, se preocupen por la conservació……
La construccion de estaciones de servicio basa la seguridad antiderrame en la instalacion hidraulica, utilizando tanques de doble pared, tuberia de doble contension y cajas antiderrame en los dispensadores, mas que la forma de la construccion lo que se necesita es que los gobiernos exigan ciertas caracteristicas de seguridad en las nuevas instalaciones y actualizacion a las antiguas