ENERGIA SOLAR PARA TRACTORES
Hoy os presentamos un Tractor robotizado alimentado por energía solar. Presenta unas particularidades constructivas orientadas a permitir el desplazamiento del tractor a una velocidad muy baja, mediante un sistema de tracción que es alimentado eléctricamente a medida que unas placas fotovoltaicas montadas sobre el mismo van generando energía eléctrica.
Además, este tractor robotizado, dispone de una unidad central de control telemático en base a un sistema informático asistido por un sistema de posicionamiento global (GPS) que permite el guiado y desplazamiento autónomo del tractor, es decir, sin conductor.
El tractor robotizado objeto de la invención tiene su aplicación principal en trabajos de agricultura y especialmente de cultivo y roturado de la tierra. A lo largo del tiempo se han venido utilizando diferentes medios para realizar trabajos agrícolas, tales como la eliminación de hierbas o el roturado de la tierra. Inicialmente estos trabajos se realizaban mediante herramientas manuales, posteriormente mediante aperos de tracción animal y actualmente con tractores movidos con motores diésel que pueden alcanzar hasta 400 CV de potencia.
Actualmente, el progreso en la realización de trabajos agrícolas se centra en el aumento de la potencia de los tractores utilizados, con el fin de realizar cada vez más trabajo en menos tiempo, aumentando la productividad; sin embargo estos tractores se utilizan de forma intensiva en periodos más o menos limitados de tiempo, permaneciendo inoperantes el tiempo restante.
Estos tractores provistos de motores diésel no constituyen actualmente una solución idónea desde un punto de vista ecológico y medioambiental, ya que liberan a la atmósfera grandes cantidades de CO2, consumen combustibles fósiles cuyos recursos son limitados, y requieren la atención continuada de un conductor u operario para su manejo, lo que encarece el coste final de los productos cultivados.
Una solución sería el desarrollo de tractores alimentados mediante energía solar o directamente con electricidad; sin embargo los desarrollos realizados en estos tipos de alimentación solar o eléctrica no son aplicables a los tractores existentes, ya que en el primer caso requerirían la utilización de un número desproporcionado de placas fotovoltaicas para realizar la recarga de las baterías y, en el caso de la alimentación eléctrica, además de alcanzar una autonomía muy limitada, sería preciso instalar en los campos de cultivo tomas de corriente para la recarga de las baterías del vehículo, lo que resulta inviable tanto por el coste de la instalación como la utilización de un tiempo importante en la recarga de baterías.
El tractor robotizado alimentado por energía solar, objeto de esta invención, presenta una serie de particularidades constructivas orientadas de una parte a permitir su alimentación mediante placas solares fotovoltaicas sin utilizar baterías para la acumulación de la energía eléctrica suministrada por las placas fotovoltaicas y su posterior consumo por parte del sistema de tracción del tractor.
El tractor robotizado alimentado por energía solar comprende:
- Una unidad central de control telemático en base a un sistema informático asistido por un sistema de posicionamiento global (GPS) para de guiado y desplazamiento autónomo del tractor.
- Un sistema de alimentación por energía solar conectado a la unidad de control y que comprende unas placas fotovoltaicas montadas sobre el tractor.
- Un sistema de tracción que comprende un motor eléctrico para el accionamiento, a baja velocidad y por medio de un reductor, del eje de las ruedas motrices, siendo dicho motor eléctrico alimentado por un variador de frecuencia conectado al sistema de alimentación y asociado a un analizador de corriente para el suministro a dicho motor eléctrico de una potencia variable acorde con la potencia suministrada por las placas fotovoltaicas.
- Un sistema de dirección que comprende un motor eléctrico alimentado a través de un variador de frecuencia para el accionamiento del eje de articulación del bastidor.
La unidad central de control es la encargada de controlar el funcionamiento autónomo del tractor y de detectar cualquier incidencia o fallo de funcionamiento del mismo.
FUENTE | oepm
Artículos relacionados con la energía solar:
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Hoy os presentamos un Tractor robotizado alimentado por energÃa solar. Presenta unas particularidades constructivas orientadas a permitir el desplazamiento del tractor a una velocidad muy baja, mediante un sistema de tracciÃ…..