ABENGOA PATENTA UN SIMULADOR SOLAR DE ESPECTRO VARIABLE

Abengoa ha patentado un simulador solar de espectro variable que le permitirá realizar simulaciones e investigaciones sin necesidad de la luz del sol. En este avance tecnológico, se describe un simulador solar de espectro variable, para caracterización de sistemas fotovoltaicos o componentes del mismo.

Abengoa patenta simulador solar espectro

El simulador permite obtener un espectro ajustado al espectro solar, tanto si éste es un espectro estándar o un espectro real ajustado a unas condiciones locales de irradiación, así como también permite la reproducción de las características espacio-angulares del sol.

Debido a la creciente necesidad de utilización de energías renovables y sostenibles, se ha dado un nuevo impulso a la conversión fotovoltaica de la energía solar. La tecnología fotovoltaica se basa en el efecto fotoeléctrico, y este efecto fotoeléctrico tiene lugar en las células fotovoltaicas.

Abengoa simulador solar espectro variable

La invención se encuadra dentro del campo de los simuladores solares, más concretamente el sistema sirve para generar una fuente de laboratorio con las características del sol, reproduciendo su espectro y sus propiedades angulares o de colimación. Tanto el espectro como la colimación pueden ser modulados a voluntad.

El simulador solar de espectro variable consta de:

1) Una fuente luminosa de amplio espectro o combinación de varias, cuyo flujo radiante de salida, se realiza a través de una apertura  (Diafragma de Apertura).

2) Un sistema óptico que colima dicha fuente primaria.

3) Un sistema que dispersa el haz cromáticamente, por ejemplo, una red de difracción.

4) Un sistema óptico que forma imagen de la fuente primaria dispersada en una cierta posición.

5) Una máscara espacial fija o dinámica que permite filtrar espectral mente la irradiancia recibida.

6) Un sistema óptico que captura el espectro filtrado y lo reconduce, mezcla y concentra en una fuente secundaria con las características espectrales, espaciales y angulares buscadas

7) Un sistema óptico que colima dicha fuente secundaria de forma que reproduzca las características angulares del sol u otras características angulares específicas.

La clave de la invención de Abengoa, con su simulador solar de espectro variable, es la distribución espacial del espectro de una fuente para poder filtrarla espacialmente, a voluntad, mediante una máscara y obtener una radiación con un espectro diseñado a medida, en particular para la aplicación de simulación solar.

Posts muy relacionados:

Un comentario para “ABENGOA PATENTA UN SIMULADOR SOLAR DE ESPECTRO VARIABLE”

Buscar sobre energía
Síguenos en twitter Síguenos en facebook Suscríbete a la RSS de energia
Directorios
BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog
Energías Renovables: Buscar