ENERGIA SOLAR TERMICA, QUE ES?
Tenemos que saber que cuando nos referimos a solar térmica, hablamos del calentamiento del agua que circula por las tuberías de los paneles solares térmicos, debido a la energía emitida por el sol, concretamente esta es la energía solar térmica de baja temperatura.

FUNCIONAMIENTO DE LA ENERGIA SOLAR TERMICA
Por energía solar térmica entendemos la energía obtenida de la radiación del sol en forma de calor mediante el uso de paneles solares térmicos. Estos paneles solares son utilizados generalmente para calentamiento de agua sanitaria (ACS), colocados en los tejados, además pueden ser utilizados como calefacción o para la generación de frío solar.
Dichos paneles pueden estar compuestos por multitud de tipos de tecnología, si bien, el concepto que nos ha de quedar claro es que, un panel solar térmico se compone por; una tubería ubicada dentro de las planchas que vemos a simple vista, por las cuales fluye el agua fría transformándose en agua caliente con la energía del sol, y por la estructura del panel en color negro, ya que es el color que más absorbe el calor.
Desde 2007 el Código Técnico de la Edificción (CTE) en España, obliga a instalar paneles térmicos solares en todas las viviendas nuevas y edificios que requieran gran consumo de ACS. Desde entonces el uso de este tipo de energía se ha incrementado, tanto por la concienciación social sobre el ahorro energético, como por el ahorro económico obtenido a corto y largo plazo por su utilización. De hecho, las inversiones que se realizan en instalar esta tecnología son rápidamente amortizables.
FUTURO DE LA ENERGIA SOLAR TERMICA
Debemos utilizar la energía solar térmica, de hecho ha de estar presente en nuestro día a día, pues la energía solar es una energía limpia inagotable y que además de contribuir al crecimiento de nuestra economía, al dejar de ser importadores de energía, contribuye al ahorro de las familias.
bueno no es lo que yo queria pero me ayudo bastante XD
[...] El real decreto pretende resolver determinadas ineficiencias en la aplicación del anterior Real Decreto-ley 6/2009, de 30 de abril, para las tecnologías eólica y solar termoeléctrica. [...]
[...] ENERGIA SOLAR TERMICA [...]
[...] dos vías para el aprovechamiento de la energía solar que son: la energía solar térmica y la energía fotovoltaica. Últimamente se trabaja también en una tercera vía relativa a las [...]
[...] queremos presentar una nueva invención en el campo de la energía solar térmica, concretamente al diseño y construcción de instalaciones captadoras de energía solar [...]
[...] de energías limpias. En ese contexto, la Universidad Politécnica de Madrid, se ha centrado en la energía térmica y nos ha presentado la siguiente invención: Almacenamiento de energía térmica mediante [...]